Declaración sobre conflictos laborales: Patronales coinciden en receta de despidos y reestructuras unilaterales, atacando al trabajo y la organización sindical

Martes, 16 Mayo 2023 20:54
Valora este artículo
(1 Voto)

El movimiento sindical desea manifestar su profunda preocupación por la situación generalizada que se está desarrollando en varios sectores de actividad. Estos conflictos, reflejan una prepotencia patronal y un claro y directo ataque a la organización sindical, lo cual exige una respuesta unificada y firme de la clase trabajadora.

En primer lugar, nos encontramos frente a un conflicto en el sector de envasado de supergás, más concretamente en la empresa ACODIKE, donde los trabajadores encargados de esta importante tarea están enfrentando 48 despidos, con trabajadores en su enorme mayoría afiliados al gremio. La obstinación antisindical de la patronal está intentado quebrar la organización sindical y se han llevado a cabo estos despidos injustificados como represalia contra aquellos que luchan por sus derechos, máxime teniendo en cuenta de que la solvente situación económica de la empresa. Esta situación es inaceptable y requiere una pronta solución negociada que respete los derechos de los trabajadores al trabajo y a la organización y que respete el compromiso del MIEM y de ANCAP cuando se licitó el servicio, que implicaba que no iba a haber ni despidos ni perdidas de condiciones de trabajo.

En segundo lugar, nos preocupa profundamente el cierre de la fábrica de chocolate RICARD, el cierre repentino de esta planta ha tomado por sorpresa a las familias de los trabajadores y ha dejado en evidencia la falta de consideración de los empleadores hacia los trabajadores, sobre todo cuando son decisiones que se toman a nivel de las casas matrices de las grandes corporaciones internacionales. Si bien existe disposición al diálogo, aún no se han colocadopropuestas satisfactorias para mitigar el impacto negativo del cierre. Es fundamental que se protejan los derechos de los trabajadores afectados y se busquen soluciones que promuevan su reintegración laboral tanto en empresas del grupo BIMBO como en otras de la rama de actividad.

Por otra parte, rechazamos la acción de la empresa CONAPROLE en el Complejo Industrial de Rodríguez (departamento de San José) donde pretende recortar la plantilla de trabajadores del sector UHT. Cabe destacar, que esta es una empresa que cuenta con altísima rentabilidad, pero que pretende colocar una inversión  millonaria en nuevas tecnologías al servicio  de precarizar y recortar puestos de trabajo, sin respetar las Cláusulas de Prevención y Solución  de Conflictos  del Consejo de Salarios del sector, en lugar de sostener instancias de diálogo que garanticen la transición tecnológica justa. Es imperioso un gran debate en la industria y a nivel nacional, de como el avance en productividad que generan las nuevas tecnologías se va a complementar con medidas de reducción de la jornada laboral para distribuir  el trabajo y mejorar en calidad de vida de todas y todos los trabajadores, además de mitigar el desempleo y promover el consumo interno.

Por último, el movimiento sindical expresa su enérgico rechazo a la violencia sufrida por nuestras compañeras afiliadas a SINTEP y su representante legal, el Dr. Arturo Ferrizo, durante una audiencia en el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social. Denunciamos la actitud violenta y patoteril del abogado Dr. Jorge Eduardo Sienra Mutilba y la actitud provocadora de Raúl Andrade, representante de la Asociación Civil Susana Pintos. Demandamos acciones contundentes por parte de las autoridades del Ministerio de Trabajo y Seguridad Social y apoyamos las acciones sindicales y legales de defensa de nuestras compañeros y compañeras que tomará el SINTEP.

En vista de esta preocupante situación generalizada, el movimiento sindical reafirma su compromiso inquebrantable con la defensa de los derechos de los trabajadores. No cederemos en nuestra lucha por trabajo de calidad, salarios dignos, condiciones laborales seguras, y el respeto a la organización sindical. Instamos a los empleadores a abandonar su intransigencia y a entablar un diálogo constructivo con el fin de encontrar soluciones equitativas y duraderas, que respeten a los trabajadores como principal factor en la producción de bienes y servicios. Asimismo, exhortamos a la autoridad a tomar medidas efectivas para proteger los derechos laborales y garantizar condiciones de trabajo dignas y respeto por la organización sindical, pilar fundamental de nuestra democracia.

Nuestro PIT-CNT, estará junto a nuestras filiales, brindando apoyo y solidaridad en la defensa de sus derechos. No descansaremos hasta que se alcancen soluciones y se garantice el respeto y la dignidad de todos los trabajadores afectados por estos conflictos. La unidad de la clase trabajadora es nuestra herramienta para superar estas dificultades y garantizar una vida digna para toda nuestra clase.

 

Mesa Representativa del PIT-CNT

Modificado por última vez en Martes, 16 Mayo 2023 21:27
Inicia sesión para enviar comentarios