Mesa Permanente de ATD reivindica creación de de la Universidad de la Educación pública
Recordamos que la Asamblea Técnico Docente desde la discusión iniciada en el año 2006 y consiguiente elaboración del Plan 2008 ha sido partícipe del proceso de construcción de una arquitectura universitaria de la formación de educadores.
Expresamos que el Plan 2008 instituyó la departamentalización y las coordinaciones académicas como anclaje institucional para iniciar procesos de profesionalización en el ejercicio de la docencia en sus tres funciones: enseñanza, investigación y extensión, así como apuesta a la formación.
Ratificamos la importancia de seguir consolidando las estructuras académicas creadas y la participación de los distintos órdenes, las cuales son propias de las instituciones universitarias: las Coordinaciones Académicas, las Consejerías (Docente y Estudiantil), las Comisiones de Carrera nacionales y locales, la Comisión de Enseñanza y Desarrollo Curricular.
Afirmamos que en las propuestas curriculares 2017-2019 se han integrado procedimientos y prácticas universitarias tales como: semestralización, creditización, unidades curriculares obligatorias, optativas y electivas, tutorías para la realización de trabajos finales, concursos docentes integrando los componentes de investigación y extensión. Se valora también, la importancia de integrar la realización de un trabajo final en todas las carreras de formación en educación como apuesta a la formación universitaria de calidad
Reivindicamos la legalidad y la legitimidad de la ATD como órgano democrático, con representantes electos democráticamente a través de mecanismos regulados por la Corte Electoral
Solicitamos mayor tiempo para el trabajo colectivo de las estructuras existentes y de los órdenes respectivos, en la discusión y realización de aportes consensuados a la transformación, que integren: la propuesta ya diseñada con la actual.
Rechazamos el proceso de reconocimiento del título universitario propuesto por el MEC y reivindicamos la creación de la Universidad de la Educación pública, autónoma y cogobernada para la auténtica formación profesional de los educadores.
Expresamos nuestro respaldo a las Consejeras electas Rosana Cortazzo y Génesis Gallardo que representan las voces legítimas de nuestros colectivos docente y estudiantil, respectivamente.
Las Asambleas Técnico Docentes han sido la voz académico-pedagógica de los docentes desde el año 1985 y desde 1991 para la formación docente, representando a cada rincón del país, en tiempos de cambios y discordia. Bregamos por un debate constructivo, solidario y respetuoso de todas las voces.
Mesa Permanente de ATD Nacional del Consejo de Formación en Educación