Ernesto "Vasco" Etchepare: "El terrorismo creado por el imperialismo y el bloqueo genocida no lograrán derrotar al heroico pueblo cubano"
Para el integrante de la Coordinadora de apoyo a la Revolución Cubana de Uruguay, Ernesto "Vasco" Etchepare, lo que está sucediendo en Cuba actualmente es comprensible porque los jóvenes "suelen sentir cierto malestar en todas las sociedades del planeta". Desde su perspectiva, hay una "clara embestida del imperialismo" que se vale del bloqueo "criminal y genocida" para "agitar el malestar" de algunos jóvenes "que no han vivido nunca el proceso de descomposición social que hay en todos los países capitalistas", explicó. "Los jóvenes no saben de eso y como consecuencia del bloqueo, están viviendo con muchas restricciones, que es lo que deliberadamente quiere lograr el imperialismo, que apostó al malestar luego de tantos años del bloqueo criminal contra Cuba".
Según el expreso político uruguayo, dirigente sindical e integrante de la Coordinadora de apoyo a la Revolución Cubana de Uruguay, los jóvenes no conocieron la sociedad que precedió a la Revolución, "corrupta, asesina" pero de todos modos cuando exhiben su disconformidad "dejan en claro que no pretenden ni abrir las puertas al capitalismo salvaje y homicida del imperio ni a romper el igualitarismo que existe en su sociedad. Ahí llega el límite. Ellos te dicen que ahí los americanos no pondrán nunca más la pata", aseguró.
Etchepare argumentó que "una cosa es manifestar cierto descontento en un momento de asfixia por el bloqueo, en tiempo de pandemia, y otra es participar de los procesos desestabilizadores. Los verdaderos desestabilizadores son mercenarios y delincuentes rentados. Esos mafiosos no robaron comida que es lo que supuestamente faltaba en Cuba, robaron electrodomésticos y saquearon tiendas. Son gentuza rentada al mejor estilo de los mercenarios norteamericanos. Esto indigna y creo que logra el resultado inverso al que busca el imperio, estas cosas logran mayor cohesión del pueblo cubano. Pero hay que entender que ni si quiera es una acción únicamente contra Cuba, estos ataques desestabilizadores son contra Venezuela, contra Haití, esto es una acción global más grande que lo que solo están intentando hacer en Cuba". De todos modos, subrayó que el caso de Cuba es emblemático para el mundo entero por haber resistido tantos años un bloqueo criminal. "Cuanto más atacan al pueblo cubano, más resisten. Les sale de adentro la defensa de la dignidad cubana de haber hecho una revolución y enfrentar durante tanto tiempo al imperialismo más poderoso de la tierra. Y que en este tiempo tan complejo para el mundo entero, Cuba en lugar de exportar armas como hacen los EEUU y otros países, ellos exportan vacunas y médicos. Y en Uruguay tenemos el Hospital de Ojos José Martí como testimonio contundente de ello", sentenció.
Solidaridad
Esta semana, convocadas por el Comité uruguayo antimperialista de solidaridad con Cuba y los pueblos del mundo, decenas de personas se concentraron frente a la Embajada de Cuba, para hacer entrega simbólica de 200 mil jeringas y expresar su solidaridad con la Revolución Cubana.
En dicho encuentro, el secretario general del PIT-CNT, Marcelo Abdala, dijo que ahora que Cuba está asediada, "es un momento más que oportuno de acuerdo a las mejores tradiciones republicanas y democráticas de la patria de Artigas, de decir bien fuerte que a pesar de la dictadura mediática y de las maniobras en las redes sociales, el pueblo uruguayo rechaza el bloqueo criminal del imperialismo norteamericano contra Cuba".
Abdala fustigó la repercusión mediática de las protestas en la isla y aseguró que "ahí está la larga mano teñida en sangre del imperialismo norteamericano que condenamos. Y subirse al carro en estas condiciones, es subirse al carro del imperialismo yankee".