FeNaPES comienza paros y ocupaciones regionales
Los trabajadores nucleados en
Este martes 15 la paralización abarcará los departamentos de Artigas, Salto, Paysandú, Rivera y Tacuarembó. El miércoles 16 los departamentos que se plegarán serán Río Negro, Durazno, Soriano, Flores, Florida, Colonia, San José, Canelones y Montevideo. Y finalmente, el día jueves 17 incluirá a Maldonado, Lavalleja, Rocha, Treinta y Tres y Cerro Largo. La plataforma de los paros regionales y ocupaciones es en defensa de le educación pública, por el 6% del Producto Bruto Interno para
Según explicó al Portal del PIT-CNT, el dirigente de FeNaPES, Emiliano Mandacen, “los paros regionales se están desarrollando en el marco de la lucha presupuestal. Hemos dividido el país en tres regiones y lo que estamos solicitando rápidamente es la instalación de los ámbitos de negociación”. Mandacen informó que con la instalación del ámbito de negociación por rama en el Ministerio de Trabajo, “aspiramos a que realmente se presenten los lineamientos de manera muy clara de la negociación salarial”. Asimismo, sostuvo que paralelamente hay una lucha presupuestal “que implica las condiciones de trabajo y las condiciones de aprendizaje”. En este sentido, el dirigente mencionó como parte de los reclamos, la creación de liceos, políticas de mantenimiento, creación de cargos, entre otros aspectos. Asimismo, los docentes reclaman la contratación de equipos técnicos y equipos de apoyo. También se entienden necesario en materia presupuestal mejorar los recursos de las cajas chicas de los liceos para su funcionamiento cotidiano.
En relación a la política educativa, desde
Mandacen dijo al Portal que en este marco es que se desarrollan las movilizaciones de