Rumbo a la huelga: desde ahora hasta el 5 de mayo los profesores llevarán adelante nuevas medidas

Viernes, 20 Abril 2018 18:57
Valora este artículo
(3 votos)

Natalia Leiva, vicepresidenta de la Asociación de Docentes de Enseñanza Secundaria (ADES), le informó al Portal que hasta el momento el gobierno “no ha planteado instancias de discusión presupuestal” a partir de la Rendición de Cuentas. Por esta razón, mientras no existe esta instancia de negociación, “se llevarán adelante nuevas medidas y el 5 de mayo se analizará el inicio de la huelga”.

La dirigente del gremio de los profesores de Montevideo afirmó “algunos liceos ya se han declarado en conflicto y por el momento no se tiene previsto llevar adelante nuevas ocupaciones. Los compañeros del Liceo 40 analizan a diario si prosiguen o no con la ocupación, todo depende de las respuestas que se vayan recogiendo”.

Leiva le dio gran importancia a la asamblea que se realizará el sábado 5 de mayo y donde el tema central es si se inicia o no una huelga. El sábado 28 se llevará adelante una jornada de formación que tiene como título “Estado y presupuesto” y que está organizada por la Federación Nacional de Profesores de Enseñanza Secundaria (Fenapes). Además, el viernes 4 de mayo se realizará una jornada, prevista en la Udelar, en la cual “denunciaremos todo lo que tiene que ver con la privatización y mercantilización de la educación. En esta oportunidad se presentará un libro, resultado de una investigación sobre este tema. En esta marco, además, se discutirá sobre el presupuesto”, explicó la dirigente de ADES.

Teniendo en cuenta la actual situación, sostuvo Leiva que “posiblemente se instalen nuevos conflictos” en los centros de estudio porque “ya tenemos anuncios de núcleos sindicales que apuntan a colocar dentro de la plataforma general los reclamos particulares de cada lugar. A esto se le suman distintas actividades que se desarrollarán a nivel zonal y que consisten en la recolección de firmas o la realización de encuentros vecinales para explicar los motivos por los cuales estamos movilizados. El eje principal de todos los encuentros será la discusión presupuestal, ya que es el factor principal de los problemas que hoy existen”.

A modo de ejemplo la vicepresidenta de ADES ironizó diciendo que “estamos discutiendo que se arreglen la puerta de los baños de los gurises que asisten a clase, el reclamo de pizarrones o el peligro que significa la red eléctrica en los locales. Y, todo pasa por lo presupuestal”.

Modificado por última vez en Viernes, 20 Abril 2018 19:53
Inicia sesión para enviar comentarios