Asamblea de trabajadores del gas marcó la cancha
Ante los anuncios sobre la no renovación del Memorandum con Shell con el consiguiente impacto en la no realización de la Regasificadora, la asamblea general de la Unión Autónoma de Obreros y Empleados de la Compañía del Gas (UAOEGAS) pidió que se realicen “los máximos esfuerzos” para tener “rápidamente una batería de medidas fiscales, comerciales, tarifarias, normativas y de gestión que contribuyan a dar sustento al sector gas natural revirtiendo la sangría de usuarios (6.000 menos aproximadamente desde 2006 a la fecha), mantener la continuidad de las distribuidoras CONECTA y MontevideoGas, y evitar la pérdida de decenas de puestos de trabajo y la congelación salarial”.
Asimismo, la UOEGAS reiteró públicamente la disposición a “acordar la mayor cantidad de acciones posibles que dependan de la gestión directa de PETROBRAS para expandir la actividad de las distribuidoras” y “exhortar a todos los involucrados en esta problemática a actuar con la mayor celeridad a efectos de evitar la problemática planteada el año pasado con seguros de paro, congelación de salarios y mantenimiento de la pérdida de usuarios”.
La asamblea definió que “en caso de no poder avanzar en la perspectiva señalada en los puntos anteriores disponer todas las acciones de lucha necesarias que eviten los perjuicios ya mencionados”.
Contundente
Los trabajadores nucleados en la UOEGAS también se pronunciaron sobre un largo desencuentro con las autoridades del Partido Nacional y denunciaron que la colectividad nacionalista busca sacar su rédito político con la Regasificadora. “No hemos visto ningún pronunciamiento del Directorio del Partido Nacional, ni de sus legisladores, referido a las demandas arbitrales que sin fundamento alguno entabló PETROBRAS contra el Uruguay por al menos U$S 100.000.000, las que de prosperar van a perjudicar directamente al bolsillo de los uruguayos” señalaron.
“No vimos ningún pronunciamiento ni acción alguna, en las comisiones legislativas correspondientes o por otra vía, del Partido Nacional ante las medidas de seguro de paro, congelación de salarios, tercerizaciones y demás que implementó PETROBRAS en 2017, y que tuvo que requerir incluso una huelga de hambre como uno de los factores importantes para alcanzar un acuerdo que por lo menos suspendiera el seguro de paro para decenas de trabajadores” agregaron.
“No se ha escuchado alternativa alguna para asegurar el servicio a 45 mil usuarios en el interior y la capital, y mantener el trabajo de 250 familias”.
En una declaración emitida por la asamblea general de la UOEGAS en el día de hoy, se reseña el rol del gobierno del Partido Nacional en el proceso histórico de la privatización del gas en nuestro país. Luego de enumerar los hechos históricos, los trabajadores señalan que “lo primero que deberían hacer los dirigentes del Partido Nacional es reconocer su esponsabilidad con la situación actual que atravesamos producto de sus decisiones de los años 90 y a partir de allí dejar de procurar simplemente obtener un rédito electoral a partir de las iniciativas que no han podido prosperar o de los esfuerzos que se hacen para mantener activo el sector. En relación a una postergada reunión con el Directorio del Partido Nacional, que según la explicación brindada a los trabajadores, no se ha realizado aún porque “se traspapeló”, la declaración señala: “Lamentamos que la reunión, a la que concurriremos para expresar todo lo antedicho, tenga un viso de tratar de utilizarla con el fin electoral mencionado. Reafirmamos que no nos vamos a prestar a dicho juego porque lo que se necesita es que se aporten soluciones en los ámbitos correspondientes donde tiene presencia esta colectividad política: Parlamento y directorio de ANCAP”.
-
Se adjuntan declaraciones completas