FFSP desalojó Patronato y Plenario define nuevas medidas
En la tarde de ayer los trabajadores de la Federación de Funcionarios de Salud Pública (FFSP) que se encontraban ocupando el Patronato del Psicópata procedieron a desalojarlo y dar por superada esta etapa de la lucha. De todos modos ya se tiene previsto reunir la próxima semana al Plenario Nacional de Delegados de la FFSP a fin de analizar las próximas medidas de lucha.
La falta de acuerdos en las negociaciones que llevaron adelante integrantes de la dirección del PIT-CNT y de la FFSP, en las instalaciones del Ministerio de Trabajo y Seguridad Social (MTSS), con las autoridades de la Administración de los Servicios de Salud del Estado (ASSE) determinaron que el movimiento sindical realizará el próximo miércoles 13 un paro parcial de 9 a 13 horas (ver nota aparte).
Informe a los trabajadores
“Compañeros y compañeras hoy tuvimos una nueva reunión con el Poder Ejecutivo en su conjunto ASSE, MSP, MEF y MTSS fue esta una de varias que hemos tenido estos días. Siguen en la misma postura de que el SIMPLI sea a medias para los compañeros que cobran nocturno (a medias porque las demás incidencias tampoco le tocan a ellos) el costo es los 62.000.000 votados en diputados más 87.300.000 millones que faltan y quedo claro que desde Vázquez para abajo no hay voluntad de que aparezca plata.
La esencialidad y la denuncia penal están arriba de la mesa (hoy se nos trasmitió que no nos iban a desalojar) y los pacientes están siendo atendidos en otro lado.
Se nos suma el inconveniente del comunicado del pago de los 1.600 compañeros de Patronato que es una canallada, porque el pago podría salir igual pero intentan poner trabajadores contra trabajadores y hay muchos que deben favores por entrar familiares a dedo y juegan para el patrón.
Pero están los compañeros que realmente lo necesitan y entraron en buena ley a trabajar, en eso sí pensamos y es por ellos que tomaremos las medidas necesarias para retirarnos de patronato para que se pueda liquidar.
Vamos a denunciar y solicitar auditoria de los gastos de PATRONATO y los LLAMADOS y denunciar todo el que entro por acomodo con el patrón.
Nos esperan momentos difíciles de lucha contra todo el peso del estado.
Es un error político de este gobierno no haber negociado con los trabajadores porque para las corporaciones siempre tiempo y dinero pero para los que mantenemos ASSE, los de a pie no existen rubros.
Este gobierno he decretado la esencialidad sin más reparos y aplicado otros decretos anti trabajadores como el 401 y la prohibición de cortes de ruta.
Progresistas???
ASSE financia mutualistas fundidas, 200 millones de dólares van a parar ahí porque no quedan en ASSE.
Juntos somos más y ellos lo saben debe ser una realidad debemos estar todos juntos por encima de la diferencias.
Seguiremos luchando todos juntos”.