Compás de espera

Jueves, 27 Julio 2017 20:53
Valora este artículo
(3 votos)

Hoy los trabajadores nucleados en la Federación Nacional de Municipales (FNM) se movilizaron frente al Congreso de Intendentes para exigir una respuesta en relación a la reivindicación de la negociación colectiva como derecho de los trabajadores.

“Fue una movilización como nosotros la preveíamos, no multitudinaria pero contundente, con la presencia de direcciones sindicales de todo el país”. Esa fue la síntesis que realizó el dirigente Daniel Urquiola para el Portal de la jornada de movilización de hoy.

Temprano en la mañana ya se agrupaban algunos trabajadores con sus banderas. “Van llegando compañero, van llegando desde los rincones y acá los estamos esperando”. Con esas palabras uno de los trabajadores que aguardaba en la explanada de la Intendencia explicó al Portal cómo estaban viviendo esas horas tempraneras. Un puñado de treinta o cuarenta personas fueron los de avanzada mientras las delegaciones sindicales se iban arrimando a la capital. La negociación colectiva, derecho que los trabajadores exigen se cumpla y respete, era lo que los convocaba.

En las primeras horas de la tarde, al comienzo del Congreso, los trabajadores de la FNM tuvieron su primer contacto con el secretario del Congreso de Intendentes, Humberto Castro, “donde intentamos dialogar con alguien responsable del Congreso y se generó una reunión en la que los dirigentes sindicales fuimos recibidos por el presidente saliente, intendente Daniel Martínez, y los intendentes Falero y Osorio a quienes claramente les explicamos los motivos de nuestra movilización”. En este sentido, se remarcó la necesidad de un acuerdo marco “y que nos merecemos una respuesta, porque apostamos al camino del diálogo y para los trabajadores la negociación colectiva llegó para quedarse y es una herramienta de transformación social”. Empero, el mayor énfasis fue colocado en que la negociación colectiva “es un derecho”.

De todos modos, lo que los trabajadores fueron a buscar fue una respuesta clara, si es que existirá o no negociación colectiva. Desde el Congreso, se le informó a la delegación de la FNM que necesitaban un compás de tiempo hasta la próxima reunión del próximo jueves. “Allí nos comunicarán si aceptan la propuesta del MTSS que ya estaba consensuada y veremos en caso que sea afirmativa, de construir un camino para ir arribando a los acuerdos para avanzar. De ser negativa, vamos a considerar los pasos a seguir pero confiamos que esto no frenará la negociación colectiva, buscaremos ideas, para avanzar con aquellos que realmente sientan que se tienen que sentar con los trabajadores, sin complejos, sin mirar izquierda o derecha, en una mesa de trabajadores y empleadores con el MTSS para avanzar todos en nuestros proyectos. Supongo que los intendentes tratando de mostrar sus avances de gestión y nosotros como trabajadores en nuestros intereses de clase”. Asimismo, Urquiola dijo al Portal que los trabajadores conocern las dificultades internas del funcionamiento del Congreso de Intendentes "pero la ley 18.508 de negociación colectiva en el sector municipal llegó para quedarse y aplicarse por lo que si no es a través de la institucionalidad del Congreso de Intendentes, recorreremos otros caminos para que se cumpla y tengamos un acuerdo marco, y los trabajadores la defenderemos a capa y espada".

Modificado por última vez en Martes, 01 Agosto 2017 16:54
Inicia sesión para enviar comentarios