No a los atropellos

Viernes, 12 Mayo 2017 15:20
Valora este artículo
(3 votos)

El PIT-CNT brindó un fuerte respaldo a los trabajadores del Laboratorio Eurofarma ante la medida unilateral de la empresa contra un grupo de trabajadores que fueron despedidos de manera “intempestiva”. El secretario general de la central, Marcelo Abdala, ayer se hizo presente en la carpa instalada por el Sindicato de la Industria del Medicamento y Afines (SIMA) en la puerta de Eurofarma y dialogó con representantes de las bases y trabajadores que se encontraban en el marco de la movilización.

Según explicó Sebastián Gatto, secretario de propaganda del SIMA, la situación actual es compleja como consecuencia del despido de 22 trabajadores, “de manera intempestiva, porque si bien los enviarían al Seguro de Paro, la realidad es que los despidieron porque no tienen intenciones de retomarlos”. Gatto informó que la empresa “tampoco asistió a una instancia de negociación, todo lo hizo de manera intempestiva, llamó a cada trabajador a un cuarto aparte para decirles quién quedaba y quién dejaba de estar en la plantilla; ese mismo día les pidió entregaran las herramientas de trabajo”. Desde el sindicato se cuestiona además que la empresa “nunca informó en ningún ámbito que tuviera problemas económicos y tomó esta decisión de desvincular a los trabajadores”. De los 22 trabajadores desvinculados, la mitad son sindicalizados. Ante este escenario, la empresa ha manifestado su intención de negociar algunos despidos incentivados, “pero nosotros como sindicato luchamos por los puestos de trabajo” señaló Gatto.

En Eurofarma trabajan unos 160 empleados y la empresa pertenece a capitales brasileños.

El próximo lunes se desarrollará una instancia tripartita en el MTSS y desde el SIMA PIT-CNT se irá a pelear por los puestos de trabajo afectados por la empresa de manera unilateral.  

“Los trabajadores queremos repudiar las formas y procederes de la gerencia de recursos humanos de Eurofarma, una funcionaria que ya en una gestión anterior en un banco reprimió a los trabajadores y ahora en esta empresa hace lo mismo”. Gatto sostuvo que el desde el sindicato se cuestiona y fustiga el accionar de la empresa y especialmente la forma de proceder de los capitales brasileños “que casi siempre desconocen las organizaciones sindicales”.

Modificado por última vez en Viernes, 12 Mayo 2017 16:35
Inicia sesión para enviar comentarios