Fuecys realiza paro y movilzación en defensa de la democracia
El próximo viernes 14, a partir de las 10 de la mañana, la Federación Uruguaya de Empleados de Comercio y Servicios (Fuecys), estará desarrollando un paro con movilización y una concentración en la explanada de la Universidad de la República, para posteriormente marchar por la avenida 18 de Julio hasta la Plaza Cagancha. Cuatro oradores harán uso de la palabra en un acto que tendrá como eje central abordar la compleja situación regional que vive el continente y los recientes hechos en Uruguay con declaraciones públicas de distintos actores de la escena nacional en la misma dirección de la inestabilidad institucional que viven países vecinos.
Abigail Puig, integrante del Ejecutivo de Fuecys, adelantó al Portal las claves de la movilización que se desarrollará este viernes en Montevideo y en otros seis departamentos del país.
Puig explicó que los trabajadores encabezados por el Presidente del PIT-CNT, Fernando Pereira, analizarán los recientes hechos de las pasadas semanas “con llamados a la inestabilidad de la democracia y la postura desde el movimiento sindical, asimismo, vamos a estar hablando también del contexto regional, sobre lo que está pasando en América Latina”. Para la dirigente de Fuecys, es imprescindible abordar lo que ha sucedido en Colombia, “porque son todos hechos que tenemos que analizar cómo nos afectan a nosotros, ya que tenemos la percepción que algunos compañeros en el movimiento sindical se concentran únicamente en el aspecto salarial y no prestan la atención suficiente a algunas señales que se están dando en el contexto político en América Latina y que eso puede llegar también a ocurrir en Uruguay y que por tanto, también es importante que como trabajadores salgamos en defensa de algunas conquistas y no quedarnos solamente con la negociación colectiva”.
Empero, el tema salarial estará presente en la jornada del viernes con paralización y movilización. “Para cerrar el acto va a estar haciendo uso de la palabra el secretario general, Miguel Heredia, con respecto a cómo está la situación en la sexta ronda de negociación colectiva”.
El Uruguay entero
Puig sostuvo en diálogo con el Portal la relevancia que le asignan a que la movilización del viernes sea una demostración nacional de los trabajadores.
“Nosotros tenemos una consigna que la instalamos hace un par de años, de que los derechos se conquistan y se defienden, pero actualmente estamos bajo la consigna que se planteó en el presente de que comprometidos con la unidad hacemos historia”.
Puig aseguró que se van a estar desarrollando seis o siete actos en el interior del país, “porque hay departamentos que tienen condiciones para hacer sus actos y se van a estar desarrollando simultaneamente al de Montevideo. Asimismo, hay localidades en las que no tenemos condiciones para realizar un paro en sí mismo, algunos van a venir como por ejemplo la gente de Durazno, Florida y también vendrán a Montevideo los compañeros de Maldonado, pero en algunos lugares específicos, como Colonia y algunos otros sitios, se van a estar desarrollando volanteadas con agitación en las principales avenidas de las ciudades” destacó Puig, quien reconoció que la movilización del próximo viernes tendrá proyección nacional.