Sindicato ferroviario realiza demanda por responsabilidad penal empresarial a la CFU

Lunes, 03 Octubre 2016 15:40
Valora este artículo
(1 Voto)

Ricardo Cajigas, Secretario del Interior del PIT-CNT en representación de la Unión Ferroviaria (UF), le informó al Portal que teniendo en cuenta las trabas que pone el Ministerio de Transporte y Obras Públicas (MTOP) para llegar a una negociación con los trabajadores ferroviarios se le solicitará una nueva entrevista al presidente Tabaré Vázquez. Adelantó, además, que los abogados del gremio se encuentran analizando la posibilidad de realizar esta semana una demanda a partir de la ley de responsabilidad penal empresarial porque la negligencia de la Corporación Ferroviaria del Uruguay (CFU) y la falta de control de la Dirección Nacional de Transporte Ferroviario (DNTF) pudo haber causado la muerte de varias personas".

El dirigente sindical sostuvo que los trabajadores de AFE están viviendo una situación "muy complicada". Recordó que hace algo más de un mes y medio atrás la UF mantuvo una reunión con el presidente de la República Tabaré Vázquez y en la misma el primer mandatario "coincidió con los planteos y las preocupaciones que le hicimos. A raíz de lo que le informamos  propone la creación de una Comisión para que estudiar la posibilidad de llegar a una empresa de carácter mixto, privado - público, o que por lo menos lograr un organismo que mantuviera los derechos de los trabajadores ferroviarios en el área pública. Vázquez incluso, en esa oportunidad, indicó que le había tocado trabajar dentro del derecho laboral público y privado. Por eso entendía que si luego de 20 años de trabajo le quisieran cambiar las reglas de juego protestaría igual que ustedes".

Cajigas continuó diciendo que en base a este encuentro se creó una Comisión que está integrada por él MTOP, el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social (MTSS), la UF y el directorio de AFE. En los primeros encuentros participó incluso el Presidente del PIT-CNT, Fernando Pereira. Lo cierto es que con el correr del tiempo las negociaciones "se fueron estancando. Principalmente cuando el MTOP nos responde con la misma propuesta que está sobre la mesa hace dos años atrás y que los trabajadores rechazamos desde esa época. Entendemos que de esta forma no se respetó el criterio utilizado por Tabaré Vázquez cuando nos reunimos con él y que planteaba la puesta en marcha de una negociación".

Ante esta situación la UF hoy "solicita mantener una nueva reunión con el presidente de la República para comunicarle de primera mano que el MTOP se mantiene en la posición que ya rechazamos hace dos años. Tiene que quedar claro que los planteos que venimos haciendo, los cuales se lo comunicamos a Vázquez, lamentablemente han ido sucediendo. Uno de estos planteos se refería a que el manejo que hoy se hace del ferrocarril tendría serios peligros en materia de seguridad".

Accidente con suerte

Cajigas subrayó que "hace pocos días atrás se registró un choque de dos trenes y ello fue producto de la falta de seguridad. Por esta razón nuestros abogados están preparando una demanda a partir de la ley de responsabilidad empresarial porque la negligencia de CFU pudo haber causado la muerte de varias personas y por suerte eso no sucedió. De todos modos varios compañeros recibieron heridas de distintas entidades y todos continúan aún en el Banco de Seguros del Estado (BSE). Lo peor es que ya habíamos advertido la falta de seguridad que hoy existe en el sistema ferroviario".

Recordó el dirigente del PIT-CNT que el último accidente sucedió cuando un tren de la CFU salió de la estación con la correspondiente autorización. "En determinado momento tuvo, aparentemente, un problema mecánico y de acuerdo a lo que informaron la radio no les funcionaba, no tenían un celular ni otra forma de comunicación para avisar que estaban parados en la vía. La reglamentación establece en primer lugar que si no tiene comunicación no puede salir y si lo hacen están violando las normas establecidas. A esto se le suma que si se corta la comunicación se debe colocar a 500 metros del último vagón una bandera roja, con ello se anuncia a otro trasporte tener el tiempo suficiente para detenerse".

Para el integrante de la UF lo peor es que "el ayudante de maquinista de ese tren cuando siente el choque fue hasta la cola del tren y vio a los compañeros heridos, uno de ellos estaba inconsciente, y 25 minutos después avisó que un tren lo había chocado de atrás. Por lo que estamos, además, ante una omisión de asistencia. Esto es muy grave y forma parte de la negligencia que existe en el sector ferroviario".

Modificado por última vez en Viernes, 07 Octubre 2016 09:24
Inicia sesión para enviar comentarios