Silvia Machado (FFSP): "Reclamos seguridad para el personal sanitario de Comcar y mejores condiciones de trabajo"
La dirigente nacional de la Federación de Funcionarios de Salud Pública (FFSP), Silvia Machado, le manifestó al Portal la creciente preocupación que existe "en todos los funcionarios pertenecientes a los centros penitenciarios que se tienen a nivel nacional, conocidos como PPL, por los problemas de seguridad que existen principalmente en el Comcar". Este establecimiento cuenta hoy con 3.700 reclusos y "quienes trabajan ahí no cuentan con una seguridad mínima y, además, carecen de condiciones laborales indispensables".
La dirigente sindical señaló que el equipo asistencial está compuesto por un grupo multidisciplinario: médicos, enfermeros, auxiliar de enfermería de farmacia y de servicio. La población carcelaria está hoy custodiada por unos 100 funcionarios policiales. "El personal de asistencia sanitaria cumple guardas de 24 horas por día y nos encontramos con que el centro asistencial, que cuenta con una sala de emergencia, no nos da garantías a la hora de que se pueda producir un motín. Teniendo en cuenta que sólo hay 100 policías para controlar a 3.700 reclusos. A esto debemos sumarle que el nivel edilicio no está aceptado por la Comisión de Salud Laboral. No existe una salida de emergencia, los equipos contra un incendio son insuficientes y no están habilitados, la instalación eléctrica es inaceptable, las cañerías no funcionan bien y existen problemas de todo tipo. Por lo que las condiciones laborales no son para nada adecuadas".
Machado indicó que la última asamblea de los funcionarios de la salud en el Comcar resolvieron solicitarle a las autoridades de ASSE la creación de un organismo negociador a fin de "buscarles entre todos una solución. Si en el corto plazo no se abre una instancia de negociadora los trabajadores están dispuestos a tomar medidas. La solución rápida es el traslado del centro asistencial a las inmediaciones de la puerta de entrada. Se nos dice que al fondo de donde se encuentra el centro asistencial se construirá el hospital penitenciario, pero no vemos avances y por eso reclamamos soluciones".