Cerca de 1.400 delegados definen en el 16 Congreso Horacio Gelós Bonilla el futuro del Sunca

Lunes, 30 Mayo 2016 15:17
Valora este artículo
(2 votos)

Unos 1.400 trabajadores participarán en el 16 Congreso llamado Horacio Gelós Bonilla, que se realizará entre el jueves 9 y el sábado 11 de junio, del Sindicato Único Nacional de la Construcción y Anexos (Sunca). Gelós es un dirigente sindical de la construcción de Maldonado y durante la dictadura cívico - militar (instalada en 1973 hasta 1985) fue detenido por las fuerzas represoras, torturado y aún hoy se encuentra desaparecido.

Daniel Diverio, responsable de la Secretaría de Organización del PIT-CNT y Secretario General del Sunca, le informó al Portal que en estos momentos se están definiendo los últimos detalles para llevar adelante el Congreso. Recordó que se elaboraron unas 35 mil copias de la tesis que se pone a discusión de los trabajadores y en los centros de trabajo se han realizado una importante cantidad de reuniones a fin de tomar posición sobre las mismas. Por lo que los delegados llevarán la posición de miles de trabajadores al máximo encuentro de dirección del sindicato de la construcción. En principio los delegados deberán analizar el balance de lo actuado desde el Congreso anterior y luego se fijarán las pautas de funcionamiento, así como reivindicativas, de futuro.

El dirigente del Sunca destacó que en esta oportunidad se hace especial hincapié en la ley de responsabilidad penal empresarial aprobada en 2014 y los avances que se obtuvieron en los pasados Consejos de Salarios. Se han registrado, además, importantes avances en las condiciones de trabajo y ello es algo que se destaca. A modo de ejemplo el sindicalista subrayó que a partir de la ley de responsabilidad penal empresarial en lo que va del año no se ha registrado ningún paro por la muerte de un trabajador de la construcción. Esto se debe a las modificaciones de los decretos de seguridad e higiene, la propia ley de responsabilidad penal empresarial y a los miles de delegados en los centros de trabajo que se encargan de controlar la seguridad.

Diverio informó también que el otro tema que preocupa es la baja de ocupación en la industria. Al día de hoy existen aproximadamente unos 47.000 trabajadores y se han perdido unos 18.000 puestos. Ante esta situación se plantean una serie de alternativas y propuestas para mantener y recuperar la fuente laboral. Entre las propuestas está la inversión pública, la defensa de las empresas públicas y la puesta en marcha de un plan de vivienda que permita la creación de puestos de trabajo.

En este marco se realizará un reconocimiento a los avances existentes en materia de derechos. La aprobación de varias leyes, si bien algunas siguen pendientes, determinan un avance importante. "La inclusión en el sector laboral privado de discapacitados, que el 5% de los gurises del Sistema de Responsabilidad Penal Adolescente (Sirpa) puedan están en un centro de trabajo y la ley de insolvencia patronal son algunos de los logros obtenidos en los últimos tiempos", recordó el dirigente de la central sindical y del gremio de la construcción.

Quien agregó que el otro tema importante a analizar es el nivel organizativo que se tiene hoy y como se puede mejorar el mismo. "En octubre se vuelve a discutir el convenio en los Consejos de Salarios y por esta razón necesitamos un nivel de organización muy importante. "Se debe tener en cuenta que las pautas salariales del gobierno son rechazadas por el conjunto del movimiento sindical y que los empresarios apuntan a congelar los salarios. Ante este planteo nosotros pelearemos por otras alternativas. Se debe destacar, además, que a pesar de la pérdida de unos 18.000 puestos de trabajo se ha logrado mantener un nivel de participación del Sunca en toda la estructura del gremio y de la propia central obrera".

La apertura del 16 Congreso Horacio Gelós Bonilla se realizará el jueves 9 en el anfiteatro de Antel y el Plenario funcionará en el Platense Patín Club. Durante las distintas actividades participarán unos 1.400 delegados sindicales y se contará con la presencia de unos 12 representantes sindicales de centrales Latinoamericanas. 

afiche sunca

Modificado por última vez en Lunes, 30 Mayo 2016 18:50
Inicia sesión para enviar comentarios