Pasar al contenido principal
El Programa de Vivienda Sindical (PVS) del PIT-CNT denuncia que “el gobierno no cumple con su plan quinquenal”

Un importante número de integrantes y militantes del Programa de Vivienda Sindical (PVS) del PIT-CNT se concentraron a las 12.30 horas e ingresaron a las 13.00 horas de hoy jueves a la sede de la Agencia Nacional de Vivienda (ANV), ubicada en Cerrito 400, y denunciaron que las políticas de vivienda “se siguen cercenando y que no se está cumpliendo con lo prometido en el plan quinquenal del gobierno”.

Jorge Wolman, integrante del PVS, le informó al Portal que el problema que tenemos ahora es que el Ministerio de Vivienda, Ordenamiento Territorial y Medio Ambiente (Mvotma) aprobó un reglamento que “nos perjudica directamente al resolver eliminar las inscripciones para el sorteo que se realiza a mitad de año, en julio. A raíz de esta resolución no se pudieron anotar tres cooperativas de Maldonado que involucran a 125 familias y esto lleva a que durante un año no podrán participar del sorteo. Lo que pedimos es que las dejen participar, no queremos que le regalen nada”.

Wolman afirmó que las autoridades “han llevado adelante una movida que perjudica a todo el movimiento cooperativo de vivienda, afecta al PVS y a la Federación Uruguaya de Cooperativas de Vivienda por Ayuda Mutua (Fucvam) en varias cosas. De todos modos consideramos que existe una especial intención de perjudicar al PVS y el principal impulsor de esto es el director de la ANV y ex titular del Mvotma, Pancho Francisco Beltrame, ya que nos ha trancado todas las iniciativas para acceder a las viviendas. Se debe tener presente que nosotros presentamos los proyectos a la ANV los estudia y determina si son viables o no. Si el proyecto es viable se lo permite participar de los sorteos. La experiencia nos indica que los proyectos que presenta el PVS son permanentemente descalificados. A pesar de todo para el sorteo de este mes ingresamos 16 cooperativas y el argumento que se nos dio, en principio, para no estudiar los proyectos de Maldonado fue que el arquitecto encargado de analizarlos se iba de licencia. Lo concreto es que se nos desconoce permanentemente”.

Hoy el PVS tiene activas a 230  cooperativas en todo el país y ello implica a unas 10.000 familias. En estos momentos se están construyendo unos 17 emprendimientos habitacionales y ocho más que comienzan a trabajar en los próximos días.

“La concentración realizada hoy es en rechazo a muchas de las resoluciones que han tomado el Ministerio y la Agencia porque sistemáticamente nos deja afuera de los planes de vivienda. Si esta situación continúa el conflicto con las autoridades será permantente”, señaló Wolman.

Galería de fotos


{gallery}OCUPACION ANV{/gallery}