Pasar al contenido principal
SUINAU denuncia "indiferencia y menosprecio" por parte del gobierno hacia niños, niñas y adolescentes atendidos por INAU

El Sindicato Único de Trabajadores del Inau (SUINAU) emitió un fuerte pronunciamiento cuesionando al gobierno y se manifestó expectante sobre la postura que adoptarán en las próximas horas los directorios de del INAU como del INISA frente a las propuestas presupuestales que fueron oportunamente acordadas con los trabajadores. 

"En una clara muestra de indiferencia y menosprecio por parte del gobierno hacia los niños, niñas y adolescentes atendidos por INAU y también hacia los jóvenes infractores que se atienden en el INISA, el Gobierno se niega a proveer de los recursos necesarios para que el INISA, que lleva apenas un año de creado, consiga la autonomía que aún no tiene (porque sigue dependiendo en muchas áreas del INAU) pueda desarrollarse como organismo descentralizado y cumplir con las medidas socio educativas que le impone la Ley. Por otro lado, el Directorio del INAU nos decepciona al llevar adelante un discurso de priorización de la Primera Infancia, de modernización de la estructura institucional, y de promover el crecimiento salarial de sus trabajadores, mientras acepta sin rebelarse la propuesta de recorte presupuestal a la Institución que ellos administran, quedando de manifiesto que su discurso es solamente eso, un discurso vacío de contenido, lleno palabras bonitas pero que no tienen respaldo presupuestal. Es una vergüenza que los únicos incrementos que pidan en la actual Rendición de Cuentas, sean para el aumento de sus propios salarios los de los Integrantes de los Directorios y no pidan aumentos para los trabajadores que ganan alrededor de 20 mil pesos nominales, o que renuncien a la contratación de personal de atención directa a niños, niñas y adolescentes y jóvenes infractores y si pidan la contratación de asesores personales, lamentable desde todo punto de vista. Esto abona aun más los motivos que tenemos para para durante 24 horas el miércoles 21 y movilizarnos para reclamar que los dos Directorios, tanto de INAU como de INISA, eleven sus propias propuestas presupuestales que fueron acordadas con los trabajadores organizados, al Parlamento. En caso de no querer presentarlas y aceptar sin chistar las migajas que va a dar el Gobierno, quedará más que claro que a ambos directorios solo les interesa ocupar sus cargos sin preocuparse por el desarrollo de las instituciones que dicen dirigir y que atienden a los niños, niñas y adolescentes más vulnerados de nuestra sociedad".

José Lorenzo López, presidente

Carlos Salaberry secretario general

Sindicato Único de Trabajadores del Inau (SUINAU) | COFE PIT-CNT