Pasar al contenido principal
Markarian: "La Rendición de Cuentas perjudica el salario, la investigación y la salud humana"

El rector de la Universidad de la República (Udelar), Roberto Markarian, sostiene que el Proyecto de Rendición de Cuentas enviado por el Poder Ejecutivo al Parlamento perjudica a tres grandes bloques: el salarial, que incluye concursos y cargos a crear; la investigación, algo fundamental para el país; y la salud humana.

El rector, junto a representantes de la Federación de Estudiantes Universitarios del Uruguay (FEUU), Agremiación Federal de Funcionarios de la Universidad de la República (Affur), Unión de Trabajadores del Hospital de Clínicas (UTHC), Asociación de Docentes de la Universidad de la República (ADUR) y egresados, comenzó indicando que el Proyecto de Rendición de Cuentas en lo que tiene que ver con la Udelar se dividió en tres grandes bloques. El que se refiere a lo salarial se puede apreciar que los 650 mil es cercano a la mitad de lo que se solicitó. "Cuando hablo de salario también me refiero a los concursos y a los cargos que se deben crear".

Agregó Markarian que el tema de la investigación también es motivo de preocupación. "Se ha dicho que no se quiere invertir en investigación y existe una partida que se llama investigación. En las discusiones en el Parlamento se había elogiada la partida para la investigación y nos encontramos con que se quitan más de 150 millones de pesos" en este tema. Además, "no cabe duda que las partidas salariales de los investigadores las paga la Udelar. Por lo que quitarle fondos a la investigación de la Universidad de la República es quitarle fondos a la parte fundamental de investigación que existe en el país".

"La salud humana también se ve afectada cuando se le reducen partidas al Hospital de Clínicas, que afectan también a los convenios existentes con la Administración de los Servicios de Salud del Estado (ASSE). Los esfuerzos para mantener al Hospital de Clínicas están en juego". Se han abierto instancias de discusión en el Parlamento con el argumento de que se estaría cometiendo un "grave error" si no se brindan las partidas necesarias a la Udelar.

Se adjunta mas abajo la declaración del Consejo Directivo Central de la Udelar:

 

Galería de imágenes

 


{gallery}markarianudelar{/gallery}