Carolina Spilman asumió como vicepresidenta adjunta del PIT-CNT y responsable de la Secretaría de Género, Equidad y Diversidad. Con una trayectoria de más de una década en el sindicalismo, apuesta a seguir fortaleciendo la participación de las mujeres en los espacios de decisión. “Cuando llega una, llegamos todas”, afirmó.
Spilman asumió recientemente como vicepresidenta adjunta del PIT-CNT y como responsable de su Secretaría de Género, Equidad y Diversidad. Con 12 años de trabajo en ANTEL y una década como delegada sindical, su compromiso con el movimiento obrero y con la lucha por los derechos de las mujeres ha sido constante. Ingresó a la empresa estatal en 2013 y, apenas tres después, ya integraba la Mesa Ejecutiva de SUTEL. Además, desde hace años milita activamente en temas vinculados a los derechos humanos y la equidad de género.
Spilman destacó que SUTEL ha sido un espacio “hermoso” para militar. En el marco del 40° aniversario del sindicato, subrayó que “SUTEL envejece, pero la militancia rejuvenece, y eso es muy lindo”.
También valoró el creciente protagonismo de las mujeres en los distintos ámbitos del movimiento sindical. “Hay muchas compañeras en distintas tareas y eso ayuda a que cada vez lleguen más. Las mujeres siempre hemos estado presentes en el movimiento sindical; lo que nos ha costado más ha sido acceder a los espacios de decisión”.
“Hoy me toca asumir una responsabilidad muy importante, y espero de verdad estar a la altura, principalmente porque una también representa a las compañeras”, expresó. Spilman señaló que este nuevo rol, además de un gran desafío, es también motivo de alegría. “Siempre decimos con algunas compañeras que cuando llega una mujer, llegamos todas. Y eso es sumamente importante. Llegamos muchas, y esperamos trabajar para que la Secretaría de Género y Equidad del PIT-CNT, que también me toca llevar adelante, sea un impulso para que desde otros sindicatos más compañeras puedan llegar, y que podamos pensar, en dos o tres años, en un Congreso con una Dirección más paritaria”.
Respecto a los avances en participación femenina, Spilman rechazó la idea de retrocesos. “Incluso en la prensa se ha dicho que hubo retrocesos en la participación de mujeres en la Mesa Representativa, pero si miramos los porcentajes, hoy llegamos al 36%, cuando en la integración anterior no superábamos el 20%; estábamos en el 18%. O sea, de a poco se viene creciendo. A mí me gusta mirar el vaso medio lleno. Tenemos que seguir trabajando”.
Señaló, además, que la baja participación femenina no es un problema exclusivo del PIT-CNT. “El hecho de que no haya más mujeres en espacios de decisión es un problema estructural. No es un tema exclusivamente de la central sindical. Si lo comparamos con el Parlamento, hoy en el Poder Legislativo hay apenas un 29% de mujeres, o sea que ni siquiera se alcanza la cuota. Por eso decimos que es un problema de toda la sociedad, y es una causa por la que nosotras vamos a seguir poniéndonos la camiseta y trabajando”.
“No tengo vocación de florero”
En cuanto a su rol específico como vicepresidenta adjunta, fue enfática. “No tengo vocación de florero”; dijo y agregó que llega con su impronta. “Llego con la formación que traigo de SUTEL, de la Secretaría de Género, y como militante. Queremos aportar en todo lo que podamos desde este lugar, también para y por la perspectiva de género en las definiciones que tome nuestra central. Me parece sumamente importante que podamos incluir esa mirada en todas las temáticas que se traten en la Dirección del PIT-CNT”.
Spilman tuvo también palabras de reconocimiento para Flor de Liz Feijoo, quien hasta ahora encabezó la Secretaría de Género de la central sindical. “Quiero reconocer el trabajo que viene haciendo Flor de Liz desde hace varios años. Ha formado a otras compañeras para que lleguen, y eso hay que destacarlo, porque nos ha dado condiciones reales de participación. Eso se ve cada 8 de marzo, cuando ella nos distribuía la proclama para leerla entre todas, visibilizándonos colectivamente. Desde la tarea que me toca, vamos a seguir el camino Flor de Liz de la vida”.